EXAMEN DÍA 16
Cada grupo debe representar un diálogo basado en las actividades de clase.
Debéis componer un diálogo, que luego representaréis delante de los demás compañeros, usando las expresiones y el vocabulario de las actividades de clase. El diálogo debe tener una duración de 20 minutos y debe seguir este guión:
1. Os conocéis en una fiesta en casa de un amigo común. Habláis sobre vuestros gustos, aficiones, preferencias y otra información de carácter personal (usa el material visto en clase: presenta a tu compañero, citas relámpago, costumbres diarias).
2. Quedáis para volver a veros un mes después en casa de uno de vosotros. Determináis la fecha y la hora y explicáis cómo llegar a la casa (usa el material de los diálogos 6.2)
3. El anfitrión recibe a sus invitados y les ayuda a sentirse como en su casa (6.3)
4. Mantenéis una conversación sobre una visita que hicisteis en el pasado a una ciudad española (puede ser Madrid) y habláis sobre lo que hay en la ciudad y lo que hicisteis (podéis ayudaros de lo visto en el triángulo de oro y en 8.3). También habláis de otras cosas que habéis hecho esa semana y cómo os lo habéis pasado (14.4).
IMPORTANTE: debéis usar las estructuras trabajadas en clase tanto en los ejercicios de conversación como en los textos de las canciones (Superguay, A gritos de esperanza y Si te fueras.